Lo prometido: para acompañar el sour, unas tapas.
En la foto: espárragos envueltos en jamón serrano, tortilla de papas y croquetas de pollo. Postearé las recetas de la más sencilla a la más complicada. hoy:
Espárragos envueltos en jamón:
Qué?
10 espárragos verdes
5 láminas de jamón serrano
3 cucharada de aceite de oliva
2 cucharadas de aceto balsámico
2 cucharadas de salsa de soja
sal y pimienta
Cómo?
Corta la parte dura de los espárragos. Calienta un sartén con 2 cucharadas del aceite y cuando esté muy caliente (que eche un poco de humo) agrega unos 5 espárragos y séllalos sin moverlos demasiado, la idea es que se vayan dorando por todos lados, sin que se quemen. Te vas a demorar como 3 minutos, aunque no todo el tiempo a fuego tan alto. Ponlos en un plato, y en el mismo sartén sella los espárragos que te queden con el resto del aceite.
Por mientras pídele a quien te esté ayudando (o al primer sapo que el olor haya atraído, tenlos a todos trabajando!) que se lave las manos y te corte las láminas de jamón serrano a la mitad)
Cuando los segundos espárragos estén listos (de verdad no se demoran más de 3-4 minutos en hacerse, te recominedo probar la parte gruesa de uno para asegurarte de que no están demasiado duros) vuelve los espárragos del plato al sartén y sácalo del fuego, cuando ya no esté taaan caliente (30 segundos después) agraga el aceto y la soja, mueve el sartén para que se mezcle todo. Prueba otra vez y ve si le falta sal, recuerda que la soja es salada. Si es así, pues ponle, junto a la pimienta. Deja que se enfríen y embeban de los jugos del fondo del sartén.
Por último, pongan (tú y tu ayudante) un palo de brocheta atravesando cada espárrago desde la base hacia la punta. Envuelvan con el jamón serrano dejando la punta del espárrago a la vista.
Antes de servir, Calienta los espárragos envueltos en el horno bien caliente por unos minutos, hasta que veas que el jamón comienza a dorarse.
El Prietas recomienda:
Para cortar los espárragos, tómalos con las 2 manos y dóblalos. Se cortarán solitos justo en la parte en que dejan de ser tan duros y fibrosos y se pueden comer.
Usa buenos productos, la soja, por ejemplo, Kikoman es una buena marca. Si no tienes un buen aceto, ponle un vinagre digno, va a quedar sin ese toque dulzón, pero igual de rico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario